![]() |
Fotograma de Jim Carrey en El show de Truman |
"1.700 millones de espectadores vieron su nacimiento. Nace una estrella. 220 países vieron dar sus primeros pasos. El mundo entero contuvo el aliento para verle robar su primer beso. Truman creció y la tecnología se desarrolló, toda una vida registrada por una intrincada red de cámaras ocultas. Una vida emitida en directo 24 horas al día, 7 días a la semana para una audiencia planetaria. Se rueda en la isla de Seaheaven, el estudio más grande jamás construido, y que junto con la gran muralla china, es una de las dos edificaciones humanas visibles desde el espacio. Ahora en su trigésimo año triunfal de visión... El Show de Truman".Estas líneas constituyen la descripción del programa "Nace una estrella" dentro de la película El show de Truman. Un film de 1998 que cuenta con Peter Weir como director y Andrew Niccol como guionista.
Truman Burbank (Jim Carrey) es un habitante corriente de la isla de Seaheaven. Esta isla no es más que el escenario de un gran reality show, en el cual se está grabando toda su vida. Todos los habitantes del pueblo son actores excepto el protagonista. Truman es un hombre ingenuo que nunca ha salido de la isla, donde todo parece perfecto. Sin embargo, una serie de hechos extraños le hacen sospechar que algo raro sucede. Estos extraños sucesos se intensifican cuando Truman conoce a Laurent Garland, una actriz llamada Silvia, de la que se enamora, y la cual le advierte que todo lo que le rodea es una farsa. Tras varios intentos frustrados de escapar de allí, Truman consigue burlar la constante vigilancia de las cámaras y, dejando atrás su temor al mar, navega en barco huyendo del lugar. Al llegar al final del decorado y descubrir todo el entramado, Truman decide conocer el mundo real.
El Show de Truman constituye una perfecta sátira contra los medios de comunicación masivos en general, y contra la telebasura en concreto. Además, lleva a cabo una crítica hacia la alienación televisiva, llevando el concepto de reality show al extremo. Un original guión de Andrew Niccol y una perfecta interpretación de Jim Carrey, cuya excentricidad hace que el papel le venga como anillo al dedo, hacen de esta película una obra maestra del cine actual.
Aparte del interés que suscita en el aspecto de la comunicación, se trata de una película que nos permite reflexionar acerca de la vida, la libertad y todos los problemas que conlleva. Después de ver El show de Truman es imposible no cuestionarse si todo lo que estás viviendo es real. La reflexión y el mensaje son dos conceptos muy importantes dentro del cine, los cuales se están perdiendo, en cierta medida, debido al carácter comercial de la industria cultural. Sin embargo, obras como ésta, que reúnen tales características, hacen que los espectadores podamos disfrutar de verdad del séptimo arte.
Algunas de las conclusiones que podemos destacar tras el visionado y análisis del film son las siguientes:
- Aceptamos la realidad tal y como nos la presentan. No nos cuestionamos la existencia de una realidad más allá de lo que vemos y conocemos.
- Lo que nos muestran los medios de comunicación de masas no es más que una representación de la realidad. Construyen la realidad y, en muchas ocasiones, la distorsionan conforme a sus intereses.
- Los medios de comunicación de masas son empresas, y como tal harán lo que sea por los beneficios económicos, aunque sea inmoral y roce la ilegalidad
- El hombre, por medio de la razón, debe enfrentarse al sistema que le oprime y aliena para encontrar su yo interior y poder vivir libre.
![]() |
Fotograma de la escena final de El show de Truman |
No hay comentarios:
Publicar un comentario